La Cerrada es un antiguo ritual practicado por parteras en diferentes culturas.
Con todo el respeto que se merece, recuperamos la sabiduría de las manos y la experiencia de todas esas mujeres que hacían de su trabajo un precioso arte.
Recogemos en nuestro caso, la tradición de diferentes profesionales de la cultura mexicana.

la cerrada 1

Aunque sobretodo se conoce su uso tras el parto, se puede realizar en cualquier momento de la vida de un mujer en la que se desea honrar y despedir una etapa para dar la bienvenida a la nueva: postparto, pérdidas gestacionales y perinatales, interrupción voluntaria del embarazo, tras cirugías, menopausia…

Es un espacio de recogimiento y de reflexión-reconexión corporal y emocional. Un lugar donde compartir con otras mujeres y recolocar el momento presente.

Las parteras mexicanas cuentan que mejora la salud general, evita complicaciones, mejora la fertilidad y trae de vuelta a la mujer enraizándola de nuevo.

la cerrada 2

Se realiza en vuestro domicilio (ambientado apropiadamente) junto con otra compañera Doula/Matrona experimentada o, si lo prefieres, por alguien escogido por ti. La duración aproximada es de 3 horas  y consta de varias partes:

mujer purépecha con rebozo

# Sentires y recogida de la vivencia que se desea «cerrar»
# Masaje de cuerpo entero, con aceite caliente elaborado para la ocasión
# Sauna de vapor y baño herbal elaborado en casa, con plantas seleccionadas según el trabajo a realizar y las preferencias de la mujer
# «Envolvimiento» y sudor
# Trabajo con el rebozo (tela indígena) o chal en la que las acompañantes van envolviendo diferentes partes de tu cuerpo (cierres) desde la cabeza hasta los pies, ejerciendo la justa presión para sentir una agradable y firme  sensación de sostén o abrazo
# Recogida de sensaciones

La mujer se hidratará con frecuencia durante La Cerrada con una infusión de hierbas calientes que también prepararemos

Durante todo el proceso madre y criatura se encontrarán cada vez que lo necesiten

**Es muy recomendable que estés acompañada ese día para que tu acompañante pueda encargarse del bebé cuando lo necesites