De acuerdo con la visión oriental y con su marco filosófico, nuestra salud y nuestro equilibrio espiritual, emocional, mental y físico dependen de un adecuado fluir del Qi (energía vital presente en toda manifestación de vida). Si este flujo se ve alterado, surge la enfermedad. Este equilibrio no sólo ha de estar presente en nuestro organismo, sino en el entorno al que pertenecemos. Para la MTC nada de lo que nos sucede es casual ni sucede de forma aislada.

mtc 1

La Medicina Tradicional China trabaja en la prevención y/o restauración de la salud. La MTC comprende diferentes prácticas que se refuerzan entre sí: acupuntura o inserción y manipulación de finísimas agujas en diferentes puntos del cuerpo, acupresión o presión en los puntos anteriores, fitoterapia o uso medicinal de hierbas, dietoterapia o búsqueda y mantenimiento de la salud a través de la alimentación, masajes, auriculoterapia o estimulación de puntos de la oreja, uso de ventosasmoxibustión o aplicación de calor en diferentes zonas del cuerpo, diferentes ejercicios y propuestas de cambio de hábitos, etc. Según el caso trabajaremos con unas o con otras.

mtc 2Las indicaciones de la MTC son tan variadas como dolencias encontramos y hace especial énfasis en la prevención frente al tratamiento del desequilibrio ya instaurado.